Fundación Luso Galaica
  • Federación de Comercio
  • Blog
  • Menú Blog

Acto de Celebración-Peña de la Boina (Pontevedra)

 

4/25/2016

0 Comentarios

Hace unos días se celebró en la localidad gallega de Pontevedra, la tradicional reunión del Día de la Boina, una de las agrupaciones más antiguas de la ciudad de Pontevedra, la Peña de la Boina, a la cual pertenece el presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, y acudió como invitado a la celebración de su gran día, con la celebración de una comida en honor de ese día, y en la que se entregaron diversas distinciones, así como se nombraron nuevos miembros, entregándoles la tradicional boina.

En el acto de celebración de este año, el empresario Lusi López Basalo, recibió el acto de "honra e louvanza", de la Peña de la Boina, merecedor de este galardón, por su profesionalidad y buen hacer como directivo de empresas mercantiles, deportivas y sociales, destacando el restaurante y el hotel Don Pepe, en Pontevedra, afamados complejos y muy visitados, por los vecinos de Pontevedra y otros lugares; el homenajeado, Luis López Basalo, recibió también la tradicional boina, como nuevo socio que ingresa en la Peña de La Boina de Pontevedra, así como la insignia de la agrupación, el diploma acreditativo de la disitnción de "Honra e Louvanza", la placa de honor.

Esesta agrupación pontevedresa, celebra esta reunión anual, que celebra en este año 2016, su 58 Aniversario, una de las agrupaciones pontevedresas con más solera de la ciudad de Pontevedra, se celebra en el día con motivo de San Sebastián. Tras una misa en el santuario de La Peregrina, donde se celebró dicha misa ne homenaje a los miembros de la agrupación de La Boina, fallecidos; posteriormente, todos los asistentes a esta conmemoración, celebraron una comida en el Liceo Casino de Pontevedra, donde se entrega la tradicional boina, al homenajeado.

En la ceremonia de este año 2016, también pasaron a integrar parte de la Peña de La Boina de Pontevedra, Santiago Laya, Jesús Expósito, Javier Rodríguez, y Antonio Melero, así como también ingresó en la Peña de La Boina de Pontevedra, Elena Piñeiro, que se convirtió en la cuarta mujer, que accede a esta prestigiosa agrupación de Pontevedra, en una agrupación que siempre había estado formada, tradicionalmente por hombres.
Cabe destacar, que esta agrupación de La Boina de Pontevedra, hasta la fecha estaba integrado por 63 socios, y su sede se halla en el Bar Las Parvadas, en la localidad de Pontevedra, y en el que se reúnen habitualmente los socios miembros de la Agrupación de La Boina, de Pontevedra. 


A continuación exponemos un breve reportaje fotográfico realizado del día de la elebración del Día de La Boina, de los diferentes actos que tuvieron lugar, tanto de la entrega de diversas distinciones, como demás actos que tuvieron lugar:
0 Comentarios

Celebración del Día de la Constitución Española-06/12/2015

 

4/21/2016

0 Comentarios

El pasado día 6 de Diciembre, se celebró en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra, la celebración del día de la Constitución, que se celebra todos los años, en conmemoración a su creación en el año 1978, celebrando el pasado día 6 de Diciembre de 2015, el 37 aniversario de la fundación de dicha constitución española.

A este emblemático acto, acudió Antonio Reguera, presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, que manifestó a las autoridades, que se sentía honrado con tal invitación.

La sala de la recepción donde tuvo lugar el acto, se volvió a quedar pequeña, ante la gran afluencia de invitados que quiserpn acudir al 37 aniversario de la Constitución Española, en Pontevedra. Entre las autoridades asistentes estaban, la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el presidente del Consello Consultivo, Jose Luis Costa Pillado, el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Javier Menéndez, el Fiscal Jefe de Pontevedra, Juan Carlos Aladro, el general jefe de la Brigada de Infantería Ligera, Galicia VII, Brilat, Luis Cebrián Carbonell, el subdelegado de Defensa en Pontevedra, Angel G. de Miguel Campos, el Comandante Director de la Escuela Naval de Marín, Jose María Nuñez Torrente, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra, Miguel Estévez, y el Comisario Provincial de la Policía Nacional, Manuel Bouzas, entre otras autoridades civilies y militares.

En su discurso, el subdelegado del gobierno recordó como se fraguó la redacción de la Constitución Española de 1978 y aseguró que España es 37 años después de la promulgación de esta Ley de Leyes, una nación en paz, abierta, y comprensiva, avanzada en sus desarrollos sociales, y tenida en cuenta en todos los foros internacionales del mundo occidental.


Así mismo apeló al papel de la monarquía en el desarrollo de la Constitución, elogiando el papel del Rey Don Juan Carlos I, y siguiendo su labor, su hijo el Rey Felipe VI, que según Antonio Coello, le da a la institución un aire jovén, dinámico e innovador. Como también se refirió a la juventud, en la que ve un futuro esperanzador y altamente cualificado.

La presidenta del Parlamento Gallego, Pilar Rojo, manifestó la importancia del espíritu de consenso, con la que fue creada esta Constitución Española.

En el acto del 37 aniversario de la Constitución española, se ha procedido a entregar condecoraciones pertenecientes a la Orden del Mérito Civil, Medallas al Mérito de la Protección Civil. También se hizo entrega de una insignia de la Real Orden de Reconocimiento Civil, a las Víctimas del Terrorismo, al policía local, Miguel Conde Berdullas, y una encomienda de la Real Orden de Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo, al policía local Don Antonio Javier Porras Gómez, ambas distinciones como consecuencia del atentado terrorista cometido por la organización terrorista Exército Guerrilleiro do Povo Galego Ceive, el 11 de Octubre de 1990, en Vilagarcía de Arousa.

A continuación exponemos unas fotografías realizadas por la Fundación Luso-Galaica, en la sede de la subdelegación del gobierno, en Pontevedra:

El presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, que fue invitado a la celebración de los 37 años de la fundación de la Constitución Española, manifestó que fue todo un honor, recibir la invitación para acudir a esta entrañable celebración, como fue la conmemoración del 37 Aniversario de la fundación de la Constitución Española.

Así como agradeció las palabras del subdelegado del gobierno en Pontevedra, Antonio Coello, en las que agradecía la presencia de todos los asistentes, así como apoya todas las palabras que Antonio Coello, subdelegado del gobierno en Pontevedra, pronunció en su discurso de bienvenida, en la que defendía los valores de la Constitución Española, que es algo de vital importancia para la unidad de la ciudadanía española, como igual de importante es, el que toda la población española, siga unida con este texto de la Constitución de España fundado en 1978, para que España siga teniendo una fortaleza, en todos los apectos.
Imagen
0 Comentarios

Acto Día Inmaculada Concepción 08/12/2015-BRILAT

 

4/15/2016

0 Comentarios

El pasado mes de Diciembre, la Brigada de Infantería Ligera, Galicia VII, Brilat, celebró el pasado 8 de Diciembre, como es tradicional, una parada militar con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, su patrona. El acto estuvo presidido por el General Luis Cebrián Carbonell, Jefe de la Brigada.

A este acto, acudió como invitado, el presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, que aceptó con mucho honor dicha invitación, para asistir a la celebración del día de la patrona, de la Brigada de Infantería Ligera, Galicia VII, Brilat.

El acto tuvo lugar en la base General Morillo, en Pontevedra, como dijimos, presidido por el general Luis Cebrián Carbonell, Jefe de la Brigada; que recordó ante más de 2.000 personas, la importancia de la misión al frente de la primera brigada de acción rápida de la OTAN, así como recordó también, la misión como núcleo de la primera Brigada Multinacional de muy alta disponibilidad de la OTAN, en palabras textuales dijo, "una fuerza con elevado grado de respuesta, potente, capaz y creíble, dispuesta para ser desplegada con muy corto preaviso a cualquier escenario, donde la defensa colectiva o los intereses de la Alianza Atlántica, estén en juego. Sólo con un esfuerzo colectivo, seremos capaces de cumplir la misión"

Además se impusieron condecoraciones a personal militar, y tuvo lugar la jura de bandera de los 52 civiles de toda Galicia; las condecoraciones militares fueron impuestas a 90 militares por hechos diversos, desde la demostración al valor o el padecimiento como víctimas del terrorismo, en un acto que durante más de una hora, se desarrolló en la Base General Morillo.

Como autoridades civiles, estuvieron el subdelegado del gobierno, Antonio Coello, y el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

Los entorno a 1.200 efectivos, desfilaron, cantaron sus himnos y recitaron su decálogo y lemas, en una celebración que remite en sus orígenes a una gesta de los Tercios de Holanda, a finales del siglo XVI, con papel destacado en la victoria de la Virgen, según el relato castrense.

El acto también sirvió como homenaje a los militares fallecidos, que dieron su vida por defender a España, y la entoncaión del Himno de la Brilat y de Infantería. El acto con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, finalizó con el desfile de las distintas unidades participantes. Así mismo, se procedió a la despedida de la bandera, por parte de personal que pasó a la situación de reserva.
Seguidamente, exponemos un amplio resumen fotgráfico sobre la celebración de la patrona de la Brigada de Infantería Ligera, Brilat, como es la Inmaculada Concepción, celebrada el pasado 8 de Diciembre en la Base General Morillo, en Pontevedra:
Imagen
0 Comentarios

Jura de Bandera-Escuela Naval de Marín-27/11/2015

 

4/12/2016

1 Comentario

El pasado mes de Noviembre de 2015, después de 30 años, la Escuela Naval Militar de Marín, volvió a ser el escenario donde 3 capellanes junto a militares del Cuerpo de Intendencia y del Cuerpo de Ingenieros, prestaron juramento a la bandera, y al que acudió como invitado, el presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera Repiso.

Empezó la jornada con la celebración de la Santa Misa presidida por el Vicario Episcopal de la Armada y concelebrada por el capellán de la escuela naval, del rector del seminario y de los capellanes que iban a jurar; D. Miguel Angel Gómez Viviescas, D. Julio Huarayo y D. Carlos Mathamel; muchos familiares llenaron el salón de actos, dando relevancia a la celebración.

En la homilía el vicario recordó que el militar cristiano no puede hacer distinción entre su vocación militar y su condición cristiana, porque ambas forman parte esencial de su persona. Y por eso en su Juramento a la Bandera pone a Dios como testigo y garante de su compromiso de servicio a la patria.

Por su parte, el Comandante Director de la Escuela Naval Militar, hizo referencia en su discurso a la presencia de 3 "sacerdotes militares", que se unían al juramento como expresión de su fidelidad a la patria.

La Jura de Bandera, presidida por el Almirante Director de Enseñanza Naval, el Excelentísmo señor Don Aniceto Rosique, fue, como siempre, un acto solemne y emociante que concluyó con el canto del himno de la Armada y el posterior desfile.

La Jura de Bandera de los aspirantes de los cuerpos de ingeniería e intendencia, de Personal Civil y la imposición de la medalla de Alfonso X el Sabio a la bandera de la Escuela Naval Militar de Marín, por el Secretarío de Estado de Educación, Marcial Marín Hellín. El acto, como ya comentamos, estuvo presidido por el el Director de Enseñanza Naval, Aniceto Rosique Nieto.

Realizaron el acto de Jura de la Bandera, un total de 34 alumnos (6 mujeres y 28 hombres), y asistieron numerosas civiles y militares, entre ellas la alcaldesa de Marín, María Ramallo.

La Armada, en representación del Ministerio de Defensa, ha invitado además a todos los ciudadanos de nacionalidad española, que así lo han solicitado, a prestar juramento o promesa a la bandera de España, en la Escuela Naval Militar de Marín. De esta forma, un total de 120 ciudadanos, que así lo han solicitado, entre los que se encotraban profesores del Centro Universitario de la Defensa (CUD), de la Escuela Naval Militar de Marín, han podido renovar su compromiso con la defensa de España, besando la bandera.


A continuación exponemos un reportaje fotográfico sobre la Jura de Bandera en la Escuela Naval Militar de Marín, realizado por la Fundación Luso-Galaica:
Imagen
1 Comentario

Festa do Centolo Larpeiro de O Grove 2015

 

4/8/2016

0 Comentarios

Se celebró hace unas semanas, el XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, al que acudieron como invitados los presidentes de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, Antonio Reguera por España y Fernando Silva por Portugal, así como el embajador internacional de la Fundación Luso-Galaica, Xulio César González.

El presidente de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, Víctor Otero, se mostró satisfecho de la presencia de ellos, así como de los demás asistentes de diferentes cofradías de España y Portugal, como también de la representación de la Cámara Municipal de Penafiel, encabezada por su presidente, Antonino de Sousa.

Hubo un acto previo en el Concello de O Grove, donde la representación de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, encabezada por sus presidentes, Antonio Reguera por España y Fernando Silva por Portugal, junta a la delegación de la localidad portuguesa de Penafiel, con su presidente, Antonino de Sousa, rindieron visita al alcalde de O Grove, Jose A. Cacabelos; en dicho acto hubo intercambios de presentes con motivo de la visita institucional de la Cámara Municipal de Penafiel  a O Grove, así como de la Fundación Luso-Galaica.

Tras dicho acto, se celebró en el Auditorio de O Grove, el XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, donde el maestro de ceremonias fue su presidente, Víctor Otero, y en el que se nombraron nuevos cofrades de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, así como se entregaron otras distinciones.

Posteriormente hubo una marcha de todas las cofradías asistentes al Capítulo del Centolo Larpeiro de O Grove, por las calles principales de la localidad pontevedresa de O Grove; y al finalizar tuvo lugar el almuerzo de confraternización con todas la cofradías que asistieron al XXIII Capítulo do Centolo Larpeiro de O Grove.

Durante uno de los días de la celebración del XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, se realizó una Travesía Marítima en un catamarán sobre la ría.

Tras la celebración del XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, los cofrades de las diferentes cofradías asistentes, se reunieron para celebrar la comida de confraternización, y rendir homenaje a la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove.

Exponemos ahora un reportaje fotográfico hecho por la Fundación Luso-Galaica y la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove:
En otro de los días del XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, se celebró la I Travesía Marítima do Centolo Larpeiro de O Grove, por la Ría de Arousa, y se comió a bordo de un catamarán, disfrutando de las magníficas vistas.

Exponemos seguidamente un reportaje fotográfico sobre esta interesante travesía marítima:
Se celebró previamente una comida con todos los cofrades antiguos y nuevos de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, esta comida oficial se celebra tradicionalmente antes de las celebraciones del Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove.

Mostramos ahora un breve reportaje fotgráfico sobre esta comida de cofrades de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove:
A continuación exponemos un reportaje fotográfico realizado por la Fundación Luso-Galaica, con la colaboración de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove:

Posteriormente a la recepción oficial en el Concello de O Grove, donde el alcalde de esta localidad gallega, Jose Antonio Cacabelos, a la delegación de la Fundación Luso-Galaica, a las autoridades de la Cámara Municipal de Penafiel, y a la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, las cofradías participantes en el XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, desfilaron por las principales calles de O Grove, hasta llegar al Auditorio del mismo municipio, donde tuvo lugar el XXIII Capítulo de la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, en el que se nombraron nuevos cofrades y hubo diversos homenajes y entregas de distinciones, como veremos en el siguiente reportaje fotográfico, elaborado por la Cofradía do Centolo Larpeiro de O Grove, con la colaboración de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica:
0 Comentarios

Visita a Penafiel-Feria del Magosto

 

4/1/2016

0 Comentarios

Picture
El presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, acudió a la tradicional Feria o Fiesta del Magosto, en la localidad portuguesa de Penafiel, allí estuvo con el presidente de la Cámara Municipal de Penafiel, Antonino de Sousa, y con el vereador de Turismo de la Cámara Municipal de Penafiel, Adolfo Amilcar.

Esta fiesta es de las más importantes, a nivel gastronómico en Portugal, y la Fundación Luso-Galaica, con su presidente por España a la cabeza, Antonio Reguera, recomienda la visita a Penafiel, para disfrutar de este gran fiesta, como es la del Magosto en Penafiel.

En la fiesta, hubo diferentes stands, en la que las diferentes entidades, empresas o restaurantes, mostraban sus diversos productos gastronómicos, para que los asistentes a la fiesta del Magosto, los pudieran degustar, todos de gran calidad.

Posteriormente, la representación de la Fundación Luso-Galaica, con su presidente por España, Antonio Reguera a la cabeza, entegó una serie de distinciones al restaurante O Mozinho y al restaurante Solar de Souto, ambos de Penafiel, acompañado de Antonino de Sousa y Adolfo Amilcar, presidente de la Cámara Municipal de Penafiel y vereador de Turismo de la Cámara Municipal de Penafiel, respectivamente.


Les mostramos ahora un reportaje fotográfico, realizado por la delegación de la Fundación Luso-Galaica:
0 Comentarios

Programa de Incentivos a las Empresas y al Emprendedorismo/ 30/01/2016, en Montalegre (Portugal)

 

4/1/2016

0 Comentarios

El pasado 30 de Enero de 2016, se celebró en la localidad lusa de Montalegre, una jornada sobre Programas de Incentivos a las Empresas y al Emprendedorismo, organizado por VidaEconómica, la Associaçao Empresarial Planalto Barrosão, y la Cámara Municipal de Montalegre.

A esta Jornada o Workshop, acudieron los presidentes de la Fundación Luso-Galaica por España y por Portugal, Antonio Reguera y Fernando Silva, respectivamente, ya que se trataba de algo interesante.

El Workshop sobre estos programas de incentivos empresariales, se celebró en el Auditorio del Pabellón Multiusos de la localidad lusa de Montalegre, y tuvo lugar entre las 15:00 y las 17:30 horas.

Fue una jornada interesante, ya que se habló de temas importantes, como el proporcionar incentivos a las diversas empresas, y fomentar el emprendedorismo entre la gente que tenga ganas e ilusión.

A continuación exponemos un reportaje fotográfico, realizado por la Fundación Luso-Galaica:
0 Comentarios

    Fundación Luso Galaica

    No te pierdas las últimas noticias y actividades

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Archivo

    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

Contacto

lusogalaica@mundo-r.com
Formulario de contacto
Fundación Luso Galaica
C/ Taboada Leal 31, bajo - 36203 Vigo
986 484 191
Fundación Luso Galaica

- Historia
- Servicios
- Convenios
- Formación
Comunicación

- Noticias y actualidad
- Galería de imágenes
- Perfil de Facebook
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones - ​Acceso plataforma
Imagen
Imagen
  • Inicio
    • Bienvenida del presidente
    • Sedes
    • Historia
    • Memorias anuales
    • Enlaces de interés
  • Orden P.I.G.I.
    • Restaurantes Recomendados
    • Distinciones Diversas
  • Cofradía L.G.
  • Noticias
    • Galería
  • Contacto