Fundación Luso Galaica
  • Federación de Comercio
  • Blog
  • Menú Blog

246 Aniversario-Alzamiento da Cidade de Penafiel (Portugal)

 

30/3/2016

0 Comentarios

Cuadro
Este pasado día 3 de Marzo, tuvo lugar en Penafiel, el 246 aniversario de la elevación de la ciudad lusa de Penafiel, al que acudió como invitado el presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera; en este acto, Penafiel dedicó especial atención a la Educación y al Empleo.

Durante los actos de aniversario de la ciudad de Penafiel, la Cámara Municipal de Penafiel, homenajeó en el ayuntamiento del mismo, a varias personalidades, entregando 12 medallas, 2 de oro y 10 de mérito municipal doradas.

El presidente de la Cámara Municipal de Penafiel, Antonino de Sousa, durante este acto, manifestó que reforzó su apuesta en temas sociales, como es la creación de empleo en Penafiel.

Las medallas de oro atribuidas en este 246 aniversario de la ciudad de Penafiel, fueron para María Adelaide Galhardo, fundadora de la Clínica Arrifana de Sousa, donde ejerce las labores de médica, y que lleva 50 años al servicio de la ciudad de Penafiel, prestando sus servicios y conocimientos médicos; y María do Rosario Gamboa Lopes de Carvalho, presidenta del Instituto Politécnico de Oporto, con una amplia experiencia en el ámbito docente.

En cuanto a las medallas de mérito, los galardonados fueron los siguientes:
  • Ismael Magalhaes Teixeira Mendes
  • Antonio Alberto Vieira Simões
  • María Luisa Barrosa Monteiro Coelho
  • Ana Alzira Pereira
  • Vitor Alexandrino Teixeira Nunes Leite
  • Maria Leonilde Ferreira Coelho
Estas personalidades desempeñan diferentes funciones dentro del mundo de la Enseñanza, como profesores y gestores, con una amplia experiencia de 15 años de profesión
  • Manuel Dias dos Santos, profesor de enseñanza de larga trayectoria en el mismo, ya que fue docente hasta los 70 años.
  • Margarida dos Santos Sousa, portera desde hace 36 años en un París, que acogió durante la fatídica noche de los atentados del 13/11/2015, a varios heridos, salvandoles la vida, en su lugar de trabajo, lo que demostró una gran valentía y coraje de esta mujer natural de Penafiel, poniendo en riesgo su propia vida.
  • A título póstumo se entregaron dos medallas de mérito, a Jose Aires de Sousa, afamado farmaceútico de Penafiel, que colaboraba tambíen con el equipo de fútbol de Penafiel, y a Paulino Rodrigues, hombre que tuvo bastantes trabajos, fue vereador de la Cámara Municipal de Penafiel en el año 1979, y participó en los Bombeiros Voluntarios de Penafiel.



A continuación exponemos el reportaje fotgráfico realizado por la Fundació Luso-Galaica
Cuadro
Dejamos seguidamente, el programa del acto del 246 Aniversario de la ciudad de Penafiel:
press_comemorações_do_3_de_março_2016_vf.docx
File Size: 426 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

Capitulo de la Cofradía del Queso Manchego

 

22/3/2016

0 Comentarios

El pasado 17/10/2015, se celebró en Toledo el XVIII Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, donde acudieron numerosas cofradias de España como de fuera de España.

El acto solemne tuvo lugar en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, este acto del Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, se emnarca dentro los actos del pasado mes de Octubre de las Jornadas de Exaltación del Queso Manchego, donde también se entregaron los premios del XVI Concurso Regional de Calidades.

El mejor queso artesano semicurado ha sido para "Quesos Villadiego", el mejor queso artesano curano fue para "Ojos del Guadiana", el mejor queso industrial semicurado fue premiado a "Quesos Valdehierro", y el mejor queso industrial curado reacayó en "Quesos Tomel".

A dicho acto acudió el Presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, que fue nombrado cofrade de la Cofradía del Queso Manchego.

En este capítulo, se nombraron también a los socios de honor de la Cofradía del Queso Manchego. Com fueron el concejal de Urbanismo y Promoción Económica de Toledo, Don Teodoro García Pérez, al ciclista Federico Martín Bahamontes, entre otross.

Al Gran Maestre por España de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica por España, Antonio Reguera Repiso, lo nombraron cofrade honor de la Cofradía del Queso Manchego.

El acto fue presidido por el Presidente de la Cofradía del Queso Manchego, Don Ismael Álvarez de Toledo y Perales, junto al Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, Don Teodoro Garcá Pérez, y el Vicepresidente de la Junta de Castilla la Mancha, Don José Martínez Guijarro, y al que acudieron numerosas cofadías tanto de España como de Portugal, para disfrutar del Gran Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego; en nombre de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, acudió el Gran Maestre por España, Antonio Reguera Repiso, donde como hemos dicho fue distinguido como cofrade de la Cofradía del Queso Manchego, estuvo acompañado por Angel Niño, delegado de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica en Madrid.

El vicepresidente de la Junta de Castilla La Mancha, Jose L. Martínez Guijarro, destacó la importancia que tiene para la región el queso manchego dentro de la industria agroalimentaria , ya que es uno de los productos más relevantes en las exportaciones en cuanto a porcentaje, un 70% del queso manchego se destina a la exportación.

En el reportaje fotográfico que exponemos a continuación, mencionaremos que junto al vicepresidente de la Junta de Castilla La Mancha, Jose L. Martínez Guijarro, fueron nombrados también como socios de honor de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, el exciclista Federuco Martín Bahamontes, el periodista Luis Javier del Valle, el músico Javier Alberdi, y los cocineros Aitzol Zugasti, Justo García, y Lola Sánchez.

Estas distinciones de socios de honor, fueron entregados por las autoridades presentes en la mesa presidencial del Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo; entre los que estaban el presidente de la Cofradía del Queso Manchego, Ismael Álvarez de Toledo y Perales, el concejal de Urbanismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Toledo, Teo García; que manifestaron que es todo un privilegio, el poder entregar estas condecoraciones a los designados como nuevos socios de honor de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, destacando la gran figura y reconocida internacionalmente, del exciclista, Federico Martín Bahamontes, un gran deportista que gano varias pruebas ciclistas durante su etapa deportiva.

Para terminar el acto del Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego de Toledo, se nombró embajadora del Queso Manchego en el Principado de Asturias a Ana Fernández Cobas, y se ha materializado un hermanamiento entre la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, y la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, en un bonito acto en el que se escenificó el hermanamiento entre ambas cofradías, con el deseo de estrechar relaciones y poder colaborar en diferentes aspectos que potencien la gastronomía, la cultura y el turismo, aspectos importantes, para que el mundo gastronómico siga teniendo la importancia que tiene, sobre todo en España, ya que este sector es de gran importancia dentro de la cultura española

ENTREGA DE DISTINCIONES Y FIRMA EN EL LIBRO DE ORO DE LA COFRADÍA GASTRONÓMICA LUSO-GALAICA DE LOS DISTINGUIDOS EN EL CAPÍTULO DE LA COFRADÍA DEL QUESO MANCHEGO, EN TOLEDO
Imagen
 FOTOS XVIII CAPÍTULO COFRADÍA QUESO MANCHEGO-TOLEDO-17/10/2015
Como conclusión, comentar que este Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, fue todo un éxito, acudieron numerosas cofradías gastronómicas, enófilas, etc, tanto de España y de Portugal.

Tras ser nombrado como cofrade de honor de la Cofradía del Queso Manchego, Antonio Reguera, Gran Maestre por España de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica; manifestó que es un honor pertenecer a dicha cofradía, como así también lo refleja el hermanamiento realizado entre ambas cofradías, que rubricaron ambos Presidentes, Ismael Álvarez de Toledo y Perales, y Antonio Reguera Repiso.

Las demás cofradías gastronómicas, enófilas, etc, de España y de Portugal; también manifestaron lo bien organizado que estuvo este Capítulo, como les gustó el paraje incomparable que es la ciudad Toledo, una ciudad histórica de España.

De todo ello, la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, con Antonio Reguera, Gran Maestre por España, a la cabeza, recomienda a las cofradías, tanto de España como de fuera del territorio nacional, que acudan a próximos Capítulos de la Cofradía del Queso Manchego.

A este Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego en Toledo, acudieron, aparte de la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, que firmo un hermanamiento de colaboración con la Cofradía del Queso Manchego; las cofradías de Xantar de Ourense, de los gastronomos del Yumay, la Cofradía del Queso Gamoneu, la Real Cofradía de los Platos de Oro de Radio Turismo, y cofradías portuguesas como, la Confraría do Queijo Serra da Estrela , la Confraría de Panela ao Lume, de Guimaraes, de Francia vino la cofradía, Chaine de Rottiseurs, así como la de Asturias acudió, aparte de la de Avilés, de Gastronómos del Yumay, la Cofradía del Vino de Avilés, los Amigos de las Fabes de Villaviciosa, el Círculo Gastronómico de los Quesos de Asturias, los Amigos de los Nabos, de la Foz de Morcin, la Cofradía del Colesterol de Avilés, y cofradías enófilas, como la Cofradía de las Rias Baixas, la Cofradía del Vino de la Rioja, los Amigos de las Capas de Guadalajara, de Navarra acudió la Orden del Volatin, de Tudela, así como la Cofradía del Cordero Segureño, otra cofradía reconocida de quesos, también acudió al Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, la Cofradía de los Quesos de Cantabria, y la Cofradía del Queso Idiazabal,

Todas estas cofradías, manifestaron el gran trato mostrado por la cofradía anfitriona, la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, así como todas las atenciones que dispensaron a todas ellas, por lo que no es de extrañar que sea una de las más reconocidas en toda España a y con gran reputación en el resto del mundo, y cada año a su Capítulo Extraordinario de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, no es raro que acudan cada vez, más cofradías, atraídas por la gran reputación que tienen, y sobre todo por dar todo tipo de comodidades a todas las cofradías asistentes, y expresaron el deseo de poder seguir viniendo en años venideros a este gran Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo.

El presidente de la Fundación Luso-Galaica por España, Antonio Reguera, que acudió como invitado al Capítulo de la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo; destacó la importancia del protocolo de hermanamiento firmado entre la  Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, y la Cofradía del Queso Manchego, en Toledo, para promocionar tanto la gastronomía, como la cultura, y el turismo tanto en las regiones gallegas, como en las manchegas y en localidades de Portugal; y así al estrechar estas relaciones de colaboración entre ambas cofradías, servirá para promocionar tanto la cultura de Castilla La Mancha, como la de Galicia, y como la portuguesa, en los diferentes capítulos a los que acudan las diversas cofradías de estas regiones, promocionado sus productos gastronómicos, culturales, turísticos, etc
0 Comentarios

Rueda de Prensa de presentación- XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente (12 y 13 de Marzo de 2016)

 

1/3/2016

0 Comentarios

Este 01 de marzo de 2016, tuvo lugar en la taberna-bar del Hotel Rías Bajas de Pontevedra, la rueda de prensa de presentación de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, un aniversario muy especial ya que la fiesta cumple 25 años.

Al acto con los medios acudieron el presidente de la Orden del Caldo Galego de Mourente, Antonio Reguera, el presidente de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, Santiago Laya, y en representación del Concello de Pontevedra, acudió Luis Alberto Oubiña Piai, concelleiro responsable de Participación Social Urbana, novas tecnoloxías, normalización lingüistica y asume el área de las parroquias de Mourente y Bora, así como una representación de la Asociación de vecinos " O Castro de Mourente", que no quisieron perderse el acto de presentación de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente.

La presencia de medios fue destacada, ya que quisieron recoger y difundir en sus respectivos medios de comunicación, ya sea en prensa escrita, prensa digital radio o televisión, para conocimiento de sus respectivos lectores, oyentes o televidentes, del acto de presentación de la 25 Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, una fiesta muy popular dentro de la ciudad de Pontevedra.

Los medios de comunicación presentes, atendieron a las declaraciones de los presidentes de la Orden del Caldo Galego de Mourente, Antonio Reguera, y del presidente de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente y de la Asociación de vecinos "O Castro de Mourente", que destacaron los apoyos recibidos desde diferentes partes para que junto con su esfuerzo se lleve a cabo una edición tan señalada, ya que la celebración de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, cumplirá 25 años el proximo fin de semana, 12 y 13 de Marzo.

De los diferentes actos que tendrán lugar en la parroquia de Mourente, los medios de comunicación recibieron un completo dossier elaborado por la secretaría de la Orden del Caldo Galego de Mourente, donde destaca la celebración del Capítulo de la Orden del Caldo Galego de Mourente, el pregón de la fiesta, que este año lo dará la actriz gallega y actual concelleira en el Concello de Vigo, Uxía Blanco, diversas entregas de distinciones, etc.

Tras la rueda de prensa de presentación de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, los presidentes de la Orden del Caldo Galego de Mourente, Antonio Reguera, y el presidente de la Fiesta del Caldo de Mourente, Santiago Laya, convidaron a todos los presentes a acudir el domingo 13 de marzo a la Fiesta del Caldo Galego de Mourente.

PREGONERA XXV EDICION FESTA DO CALDO GALEGO DE MOURENTE
Imagen
Este año la pregonera de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo de Mourente será la popular actriz gallega, Uxía Blanco, que en la actualidad es concelleira del Concello de Vigo, como concelleira de Normalización Linguistica, Xuventude e Igualdade.

El pregón de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, tendrá lugar a las 13:00 horas del domingo 13 de marzo, en la carpa de la fiesta situado en la parroquia pontevedresa de Mourente. Que dará el comienzo oficial a la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, un aniversario muy especial, ya que son las bodas de plata.

MONUMENTO AL CALDO GALEGO DE MOURENTE
Imagen
En el año 2007, se inauguró un monumento, como homenaje al Caldo Galego de Mourente, y que sea una visita obligada para los visitantes y vecinos de la parroquia pontevedresa de Mourente, y que cada año, tras la celebración del Capítulo de la Orden del Caldo Galego de Mourente, donde se nombran nuevos cofrades, se rinde una visita, con todos los cofrades antiguos y nuevos de la Orden del Caldo Galego de Mourente, se congregan delante de él, en reconocimiento al Caldo Galego de Mourente.
Imagen
Mesa presidencial de la rueda de prensa de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, en el centro, el presidente de la Orden del Caldo Galego de Mourente, Antonio Reguera y el presidente de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, Santiago Laya, acompañados por cofrades de la Orden del Caldo Galego de Mourente
Sobre los actos, el presidente de la Orden del Caldo Galego de Mourente, Antonio Reguera, y el presidente de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, Santiago Laya, comentaron que el sábado 12 de marzo será el Capítulo de la Orden del Caldo Galego de Mourente, donde se nombrarán nuevos cabaleiros y damas de la orden, así como nuevos cofrades de honra, posteriormente se visitará el monumento al Caldo de Mourente, y tendrá lugar la comida de confraternización de los cofrades; por la tarde en la parroquia de Mourente, habrá diversas actuaciones de orquestas de música.

Y el domingo 13 de marzo, se celebrará la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, con la lectura del pregón a cargo de la actriz y actualmente, concelleira en el Concello de Vigo, Uxía Blanco, posteriormente entregarán diversas distinciones a homenajeados, para rematar con un almuerzo de los productos del caldo galego de Mourente y posterior continuación de la Fiesta del Caldo de Mourente, con actuaciones de charangas de Mourente y Ranchos de Portugal

Este dossier fue elaborado gracias a los datos aportados por la Asociación de vecinos "O Castro de Mourente", la secretaría de la Orden del Caldo Galego de Mourente, que junto a esos datos, dió diseño al completo dossier que pueden leer arriba, en el documento adjunto, en el que se pueden ver a los nuevos cofrades que se nombrarán este año, la composición de la junta directiva de la Orden del Caldo de Mourente, la historia de la Fiesta del Caldo, los principales ingrendientes de los que se compone el famoso, Caldo Galego de Mourente.

Así como el diverso programa de festejos que tendrán lugar los días 12 y 13 de marzo, como la entrega de diversas distinciones a vecinos de Mourente, a la propia pregonera, así como actuarán diversas orquestas locales de Galicia y Ranchos Folclóricos de Portugal.
DOSSIER DE LA XXV EDICIÓN DE LA FIESTA DEL CALDO GALEGO DE MOURENTE/ CARTEL Y LOGO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA FIESTA DEL CALDO DE MOURENTE
Dossier Caldo Mourente 2016
File Size: 340 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Logotipo elaborado en conmemoración de los 25 años de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, que se celebra el fin de semana del 12 y 13 de marzo de 2016
Imagen
Cartel de la XXV Edición de la Fiesta del Caldo Galego de Mourente, que tendrá lugar el próximo domingo 13 de marzo de 2016, en la parroquia pontevedresa de Mourente
0 Comentarios

    Fundación Luso Galaica

    No te pierdas las últimas noticias y actividades

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Archivo

    Marzo 2020
    Noviembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014

Contacto

lusogalaica@mundo-r.com
Formulario de contacto
Fundación Luso Galaica
C/ Taboada Leal 31, bajo - 36203 Vigo
986 484 191
Fundación Luso Galaica

- Historia
- Servicios
- Convenios
- Formación
Comunicación

- Noticias y actualidad
- Galería de imágenes
- Perfil de Facebook
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario | Acceso Mail

Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  | Islas Cíes
Imagen
  • Inicio
    • Bienvenida del presidente
    • Sedes
    • Historia
    • Memorias anuales
    • Enlaces de interés
  • Orden P.I.G.I.
    • Restaurantes Recomendados
    • Distinciones Diversas
  • Cofradía L.G.
  • Noticias
    • Galería
  • Contacto