Fundación Luso Galaica
986 484 191
  • Inicio
    • Bienvenida del presidente
    • Sedes
    • Historia
    • Memorias anuales
    • Enlaces de interés
  • Orden P.I.G.I.
    • Restaurantes Recomendados
    • Distinciones Diversas
  • Cofradía L.G.
  • Noticias
    • Galería
  • Contacto

Cofradía Gastronómica Luso-Galaica


Origen


Imagen
Para empezar podemos describir que es una Cofradía Gastronómica, podemos decir que se trata de una asociación gastronómica que se funda con el fin de promocionar un producto alimentario de una zona en concreto o para promocionar la cultura gastronómica de una tierra.

En cuanto al origen de estas Cofradías Gastronómicas, según datos de la Federación de Cofradías Gastronómicas (FECOGA), nos dicen que nacen a partir de finales de los años 50, cuando se crearon la del jambon de Baiona y l´Operne de Biarritz, a la que más tarde se le uniría la Cofradía Gastronómica Vasca.

Por otro lado la Federación de Cofradías Españolas (FECOES), la primera Cofradía data del año 1586, cuando se fundó la Cofradía de San Sebastián de Lleida.

Guardan mucha relación con los Consejos Reguladores de Denominación de Origen, que son los encargados de velar por las Denominaciones y las Indicaciones Geográficas Protegidas.
​

Gastronomía cultura y tradición


La gastronomía es una fuente de disfrute para los sentidos, pero además es una fuente de cultura a través de la cual puedes conocer los usos y costumbres de una región.
​

Funciones


Promocionar y exaltar el producto del lugar, Defender la Denominación de Origen, Establecer lazos de fraternidad, Organizar actos y eventos para promocionar el producto que representan, Defender la historia, la tradición, y la forma de hacer del producto que ensalzan, Nombrar nuevos cofrades tanto de número como de honor, que serán incorporados en los diversos eventos que se realicen.
​

Capítulos


Un Capítulo es un acto organizado por una Cofradía, existen dos capítulos, el oficial, cuando se reúne la Junta Oficial, y el general, que es cuando se reúnen todos los cofrades para celebrar una jornada de reunión y exaltación.

Así como existen también dos tipos de cofrades, el de número, que es alguien ligado profesionalmente al producto a destacar, y el de honor, que se suele ser un personaje famoso.

Los Capítulos Generales son más recurrentes, ya que reúne a la cofradía organizadora y a las cofradías hermanadas o invitadas, formando un bonito paisaje debido a la diversidad de capas de las diferentes Cofradías.

Cofradía Gastronómica Luso-Galaica


Esta cofradía gastronómica luso-galaica, es el resultado del hermanamiento de dos pueblos, el gallego y el portugués, cuyo Presidente por Galicia es Antonio Reguera Repiso, y por parte de Portugal es Fernado Manuel Silva.

En ella se aglutinan diversas cofradías, cuyo compromiso prioritario es la defensa de las tradiciones gastronómicas de la tierra y la promoción de dichas excelencias en otros territorios.

Destacamos que en el acto por el cual se incorporan nuevos cofrades a la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica, se realiza un juramento, se les nombra cofrades con dos golpes de espada en cada hombro, y se les entrega, además de la capa, un diploma y una medalla, a las damas y caballeros que van a ingresar en la Cofradía Gastronómica Luso-Galaica.

Entre las cofradías que están hermanadas con la cofradía luso-galaica podemos mencionar las Ordenes de: Cigala de Marín (Pontevedra), Centolo Larpeiro de O Grove (Pontevedra), Orden del Gallo Kirico de Marín (Pontevedra), Cofradía do Presunto e a Cebola de Penafiel (Portugal), Orden del Caldo de Mourente en Pontevedra, Orden Gastronómica da Ameixa de Carril (Pontevedra), entre otras muchas.

Contacto

lusogalaica@mundo-r.com
Formulario de contacto
Fundación Luso Galaica
C/ Taboada Leal 31, bajo - 36203 Vigo
986 484 191
Fundación Luso Galaica

- Historia
- Servicios
- Convenios
- Formación
Comunicación

- Noticias y actualidad
- Galería de imágenes
- Perfil de Facebook
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión | Acceso web | Control Horario | Acceso Mail

Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  | Islas Cíes
Imagen
Imagen
  • Inicio
    • Bienvenida del presidente
    • Sedes
    • Historia
    • Memorias anuales
    • Enlaces de interés
  • Orden P.I.G.I.
    • Restaurantes Recomendados
    • Distinciones Diversas
  • Cofradía L.G.
  • Noticias
    • Galería
  • Contacto